El proyecto de reforma de las oficinas de G-Global en Tijuana representa una intervención estratégica de arquitectura corporativa contemporánea, donde la eficiencia espacial, la identidad visual y la experiencia del usuario convergen en un entorno de trabajo de alta precisión y vocación tecnológica.
Tijuana, BC, México
Construido
2016
2,800 m²
Architecture & Transformations
Offices

El planteamiento arquitectónico parte de una lectura clara del contexto urbano y de las dinámicas operativas de la empresa. La nueva fachada –una envolvente de celosía vertical en madera tecnológica suspendida sobre una estructura metálica expuesta– funciona como umbral climático y filtro visual, redefiniendo el carácter del edificio hacia el entorno vial sin perder transparencia desde el interior.
La organización espacial distribuye las áreas de exhibición vehicular en planta baja, liberando el segundo nivel para albergar salas de juntas, áreas colaborativas, zonas de capacitación y oficinas ejecutivas. El programa privilegia la claridad organizativa, el confort ambiental y la conectividad entre departamentos, reforzando la vocación de innovación y sinergia del cliente.
La materialidad, cuidadosamente seleccionada, articula superficies de concreto aparente, madera clara natural, cristal y paneles acústicos con acabados mate. La paleta cromática sobria establece un diálogo coherente con los valores de la marca y permite un fondo neutro para tecnologías, pantallas y gráficas corporativas. El diseño interior opta por mobiliario integrado, iluminación dirigida y sistemas expuestos que revelan la infraestructura como parte del lenguaje espacial.
El sistema de iluminación técnica resalta la geometría arquitectónica y activa los ritmos de trabajo mediante luz natural filtrada y luminarias lineales de temperatura controlada. El plafón de lamas en madera refuerza la direccionalidad del espacio y ofrece una textura que humaniza el entorno operativo.


Más allá de su condición como sede operativa, G-Global Tijuana se plantea como un modelo replicable de oficina contemporánea modular, adaptable a diferentes escalas y contextos. Su estructura flexible y su claridad funcional permiten absorber el crecimiento programático sin comprometer la coherencia arquitectónica.
El proyecto se inscribe dentro de una nueva generación de espacios de trabajo: abiertos, eficientes y representativos, que responden tanto a las exigencias de productividad como a la necesidad de construir identidad y cultura organizacional a través del espacio
